Algunos símbolos de Pascua se originan en las antiguas conmemoraciones europeas de la entrada de la primavera y representan la esperanza y la renovación.
Para los cristianos, la Pascua representa la Resurrección de Cristo. Para los judíos, representa la liberación de la esclavitud, de la cual ambas culturas celebran la esperanza y el surgimiento de una nueva vida.
Ya sea en el hebreo Pessach, el latín Pascae o el griego Paska, la palabra Pascua significa “pasaje”.
Los símbolos cristianos de la Pascua
La Pascua es considerada uno de los eventos religiosos más importantes para los cristianos.
Durante la semana anterior al Domingo de Pascua, se celebran celebraciones que recuerdan los eventos previos a la muerte y resurrección de Jesús.
Estas son las celebraciones: Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo.
Simbología del Conejo
El conejo, el mayor símbolo de la Pascua cristiana, (representa el nacimiento, la esperanza y la fertilidad) simboliza la nueva vida, en referencia a la resurrección de Cristo, que tuvo lugar al tercer día después de su muerte.
Simbolismo de los huevos de Pascua
Del mismo modo, el huevo de Pascua simboliza el nacimiento, la renovación periódica de la naturaleza, cuya imagen aparece añadida al conejo.
Así, entre algunos pueblos antiguos era común intercambiar huevos hervidos y pintados al comienzo de la primavera. Esta costumbre ha llegado a ser adoptada por los cristianos modernos, de donde resulta la tradición de ofrecer huevos de chocolate el Domingo de Pascua.
Simbología de los peces
El pez es un símbolo cristiano que representa la vida. Fue usado como un símbolo secreto por los primeros cristianos que fueron perseguidos.
La palabra pez, en griego Ichthys es un ideograma de la frase “Iesous Christos Theou Yios Soter”, que significa “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador”.
Se acostumbra a abstenerse de carne en Viernes Santo, para que el pescado se consuma en su lugar.
Simbología del Cordero
Para los cristianos y los judíos, el cordero representa el sacrificio hecho por Cristo para salvar a la humanidad. Es el símbolo más antiguo que representa la Pascua.
Posiblemente esta referencia del cordero con Jesucristo tiene su origen en el sacrificio hecho en los templos judíos durante la Pascua. Se ofreció un cordero puro para ser sacrificado con el fin de pagar por los errores cometidos.
En la Sagrada Escritura la palabra cordero se menciona a veces con el significado de Cristo.
Simbología de la rama de la palma
Las ramas de la palmera representan una bienvenida a Jesucristo y está conectada a las festividades. La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, que celebra la llegada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde la gente ha adornado los caminos con ramas de palma.
La costumbre ha continuado hoy en día y es común que la gente lleve ramas de palma a las iglesias el domingo antes de la Semana Santa para celebrar.
Simbología de la Cruz Cristiana
La cruz representa, especialmente en la Pascua, el sacrificio y el sufrimiento de Jesucristo para salvar a la humanidad. Es un símbolo último de la fe cristiana.
Cristo murió siendo azotado y crucificado el Viernes Santo o el Viernes de la Pasión.
Simbología del pan y el vino
Los símbolos del cuerpo y la sangre de Cristo, el pan y el vino son uno de los símbolos pascuales que representan la vida eterna así asociada a la resurrección de Jesús.
La “Última Cena” tuvo lugar días antes de las festividades de la Pascua, cuando Jesús comparte el pan y el vino con sus 12 apóstoles.
Simbología de la Vela
Las velas o cirios pascuales marcados con las letras griegas alfa y omega representan el principio y el fin, como una alusión a la muerte y la resurrección de Jesucristo.
La vela se enciende en el Sábado de Aleluya simbolizando la resurrección y la luz de Cristo que ilumina los caminos de la humanidad.
Simbolismo de las Campanas
El domingo de Pascua, el repique de campanas en la Iglesia representa el día de la celebración y el amor, ya que indican la resurrección de Cristo. Esta campana señala el final de la Cuaresma (40 días de penitencia hechos por los fieles antes de la Pascua).
Simbología de la Colomba Pascual
De origen italiano, el colomba pascal es un tipo de rosquilla (pan dulce) en forma de paloma. En el cristianismo, la paloma simboliza el Espíritu Santo, la paz y la esperanza.
Simbolismo de la Pascua judía
Esta es también una fiesta importante para los judíos. Para ellos, este festival celebra su liberación, la huida a Egipto.
El “sederer” -como se llama la comida de Pascua- consiste en los siguientes alimentos:
- Charoset (pasta hecha de frutas y nueces). Es una referencia al mortero usado por los judíos en la construcción de los palacios de Egipto.
- Costilla de cordero – representa los corderos sacrificados durante la fiesta por los judíos.
- Hierbas amargas – representan la aflicción y el sufrimiento resultante de la esclavitud. Estas hierbas se sumergen en agua salada que, a su vez, representa las lágrimas de los judíos esclavizados.
- El huevo hervido – representa un nuevo ciclo de vida.
- Pan matzá (un pan que no está leudado). Es en referencia a la rapidez con la que los judíos tuvieron que dejar Egipto, sin que hubiera tiempo suficiente para que el pan se fermentara.
- La salsa – representa la inferioridad del pueblo judío.
1 thought on “Símbolos de la Pascua”